Victimproof Capítulo 2
Video 2.1 - Bullyproof
Objetivos de aprendizaje
Al finalizar, los estudiantes podrán …
- Defina qué es la intimidación según la definición en el video (citado de stopbullying.gov)
- Resuma los cuatro tipos de acoso creando un póster anti-acoso.
- Analice cómo se ha presentado La regla de oro en diferentes épocas y culturas.
Ver Video
TIEMPO DE VIDEO: 4 minutos, 33 segundos
SUMINISTROS NECESARIOS: papel de póster y suministros de arte. 1 iPad (o computadora) por cada 4 estudiantes.
Preguntas de Discusión
- ¿Dónde has experimentado acoso físico, verbal, social o ciberbullying?
- ¿Por qué crees que nuestro instinto natural es contraatacar o correr y contar?
- ¿Cuál dijo Tom que era el poder secreto de la Regla de Oro?
- ¿Cómo puedes usar la Regla de Oro para superar los daños con amabilidad?
Actividades Grupales
A. Divida en grupos de tres o cuatro y haga que cada grupo cree un póster de “4 TIPOS DE ACOSO”. Destaque cada tipo de acoso escolar: físico, verbal, social y ciberbullying. Al finalizar, presente los carteles al grupo y luego cuélguelos para exhibirlos.
B. Saca los iPads (o ve a un laboratorio de computación) y haz que cada grupo investigue las diversas formas en que la Regla de Oro (“Haz a los demás como te gustaría que te hagan a ti”) ha aparecido en diferentes culturas a lo largo de la historia. Haga que cada grupo cree una lista del dicho y sus orígenes.
C. Haga que cada grupo presente sus hallazgos al grupo grande y otorgue un premio al grupo con la mejor lista.
Asignación Individual
Escriba un ensayo corto (una página o menos) sobre el tema de La regla de oro. ¿Qué es? Qué significa eso? ¿Qué tiene de simple? ¿Qué tiene de brillante? ¿Cómo puede ayudarte a responder a las personas difíciles en tu vida? Entregue el papel a su líder la próxima vez que se encuentre.
Video 2.2 – Bullyproof
Objetivos de aprendizaje
Al finalizar, los estudiantes podrán …
- Discuta cuándo puede ser útil establecer un límite mental con un acosador.
- Evalúe cómo responder a seis escenarios hipotéticos de intimidación.
- Desarrolle un plan personal para responder a la intimidación.
Ver Video
TIEMPO DE VIDEO: 2 minutos, 39 segundos
SUMINISTROS NECESARIOS: pizarra o pizarra
Preguntas de Discusión
- ¿Qué crees que significa establecer un límite del corazón?
- ¿Las palabras de otros tienen que lastimarte, o es algo que puedes controlar?
- ¿Cómo te permite mantener el control?
- ¿Cómo sería para usted ser el cambio en su campus?
Actividades Grupales
A. Escriba estos términos en la parte superior de la pizarra: PODER A USTED MISMO vs. PODER A LA BULLY.
B. DIGA ESTO: Hoy vamos a ver un puñado de escenarios en los que necesitaría responder a una situación de acoso escolar. Para cada situación, propongamos posibles respuestas que te empoderen a ti mismo o al acosador:
- Tu compañero de clase tuitea algo negativo sobre ti que no es cierto.
- Tu supuesto amigo amenaza con lastimarte si no haces su tarea.
- Un matón comienza a burlarse de la forma en que hablas durante el almuerzo en la escuela.
- Ves a otro estudiante siendo intimidado en las gradas durante un juego deportivo escolar.
- Un grupo de estudiantes populares se burla de tu forma de vestir.
- Tu profesor de gimnasia se burla de ti por ser el corredor más lento que jamás haya visto.
Asignación Individual
Independientemente de cómo responda públicamente a la intimidación, también es importante cómo responda internamente a un acosador. Haga una lista de 5 VECES QUE ESTABLECERÍA UN LÍMITE MENTAL CON UNA BULLY. En otras palabras, escriba cinco escenarios en los que simplemente podría dejar que la intimidación le caiga por la espalda sin dejar que le haga daño en el interior. Entregue la tarea el ____________________.
Video 2.3 – Bullyproof
Objetivos de aprendizaje
Al finalizar, los estudiantes podrán …
- Identifique las 10 formas principales de responder al ciberacoso mediante la lección en video.
- Evalúe cómo se pueden usar diferentes aplicaciones de redes sociales para el acoso cibernético.
- Describa dos formas positivas en que pueden responder a situaciones de acoso cibernético.
Ver Video
TIEMPO DE VIDEO: 6 minutos, 9 segundos
SUMINISTROS NECESARIOS: pizarra o pizarra
Preguntas de Discusión
- ¿Alguna vez has sido testigo del ciberacoso? ¿Cómo respondiste?
- ¿Cuál de los 10 mejores consejos para prevenir el ciberacoso se destaca más y por qué?
- ¿Cómo ayudaría una aplicación como TruthLocker a un estudiante que sufre ciberacoso?
- ¿Qué puedes hacer la próxima vez que seas testigo del ciberacoso?
Actividades Grupales
A. Escriba “CYBERBULLYING” en la pizarra y pida a los estudiantes que enumeren algunas de las nuevas aplicaciones más populares que los estudiantes usan hoy en día. Cree una lista de las 10 mejores aplicaciones que los estudiantes están usando hoy. Deje que los estudiantes voten para determinar los 10 mejores.
B. Use una pelota o un pedazo de papel enrollado y tírelo a los estudiantes. Cuando un estudiante lo detecte, pídales que creen un escenario hipotético de ciberacoso utilizando una de las aplicaciones de la lista.
C. Luego, haga que el estudiante le arroje la pelota / papel enrollado a otro estudiante. Pregúntele a quien lo detecte que piense en una forma positiva de responder a la hipotética situación de ciberacoso.
Asignación Individual
Escriba un ensayo corto (media página o menos) sobre los siguientes dos temas: A) Una forma positiva en la que puedo responder cuando estoy acosado cibernéticamente. 2) Una forma positiva en la que puedo responder cuando veo que alguien más está siendo intimidado cibernéticamente.